Todo sobre las algas marinas rojas

Desde el fondo del mar sus propiedades ya llegaron a la industria cosmética con marcas como Biotherm. ¿Buscás suavizar arrugas? Conocé sus beneficios.

Durante muchos años las algas marinas rojas han sido utilizadas en la medicina tradicional china y recientemente se vienen agregando como ingrediente de varios tratamientos para el beneficio de la salud, con resultados positivos comprobados. 

Ahora, Biotherm agregó las algas rojas como uno de los principales ingredientes de nuevos productos como la crema de noche Blue Therapy Red Algae Uplift o el serum Blue Therapy Red Algae, que funciona como una cura de tratamiento.

Pero ¿qué beneficios tienen las algas rojas para convertirse en el ingrediente principal de estos tratamientos antiage? Te contamos todo en esta nota.

¿Cuándo aparecen las algas rojas?

Con la llegada del otoño y el cambio de tiempo, no son solo los árboles los únicos seres del mundo vegetal que sufren visibles cambios, sino que todo el ecosistema marino se ve alterado por el cambio de estación. 

Desde octubre hasta enero, los mares del norte se inundan de grandes mantas de algas rojas, conocidas comúnmente con el nombre de caloca, que deben secarse. Estas algas se desprenden de las rocas a las que están agarradas y llegan de altamar hasta que quedan varadas en la costa. 

Algas marinas rojas

Tras la popularidad que tomó este tipo de alga en diferentes tratamientos, hemos investigado sus factores históricos. El uso medicinal de esta hierba acuática se remonta a la antigua China, donde se utilizó desde hace muchos años como fuente y suplemento de proteínas y minerales, así como para la prevención de algunas enfermedades.

De este modo, durante años se utilizó en varias comidas, como ingrediente en distintos platos, así como también a modo de tónico. Se cree que su uso con estas características, data del siglo 3 d.c., aunque sus propiedades vienen siendo investigadas aproximadamente desde 1970 por expertos chinos y japoneses, comprobando sus beneficios.

Ahora las algas son el principal ingrediente de un nuevo estilo de belleza llamado “Blue Beauty”. Como una excepcional fuente de minerales que aplicados en la piel y en el pelo, tienen un montón de beneficios que estamos recién descubriendo. 

Existen más de 6000 especies de algas marinas rojas, y se ha comprobado que su contenido mineral es 20 veces mayor que el de los vegetales que crecen en la tierra.

Propiedades y beneficios

Se ha descubierto que las algas marinas rojas tienen grandes cantidades de fibra, proteína y minerales, siendo una gran fuente nutritiva. Suele decirse que las algas marinas son posiblemente la mayor fuente de vitaminas del mundo.

Las algas marinas rojas ayudan a mejorar el sistema inmunológico, tras beneficiar el funcionamiento de las células blancas en la sangre. Estimulan los agentes encargados de la prevención de tumores y de proteínas que se encargan de evitar la replicación de los distintos tipos de virus en el cuerpo.

Investigaciones recientes han demostrado también que inciden en el aumento del control de la levadura y que impiden el crecimiento del virus del herpes. Así es que medicamentos a base de algas marinas rojas se utilizan mucho en occidente para luchar contra el herpes labial.

Producto recomendado:

BLUE THERAPY Red Algae Uplift: tratamiento hecho en base a algas rojas que ayuda a conseguir un lifting natural a través del poder tensor del Alga Roja para una piel que quiera verse más joven.

La crema hidratante es reafirmante y tiene una textura aterciopelada rosada. Es apta para todo tipo de pieles para ser usada de día y noche.

Se puede combinar con el un tratamiento intensivo ultra-ligero, compuesto por microgotas, 10 veces más ligeras que cualquier serum y 10.000 veces más pequeñas que un poro permitiendo así que los extractos del alga roja se difundan en la piel.